¡Rompe las barreras: Los 3 requisitos para bailar tango!

Es una creencia bastante extendida que bailar tango es difícil, en realidad no lo es tanto si aplicas estos 3 requisitos: la Técnica, la Perseverancia y la Escucha Pueden Convertirte en un Gran Bailarín de tango argentino

Son muchas las personas que tienen creencias limitantes respecto al baile y si es tango argentino ya les parece hasta imposible, normalente son ideas preconcebidas que muchas personas tienen sobre sí mismas, como:

«no tengo ritmo», «soy malo para bailar», » tengo dos pies izquierdos» o «simplemente no nací para esto». Estas creencias pueden ser poderosos obstáculos mentales que impiden a las personas siquiera intentar aprender a bailar.

Sin embargo, el baile es una habilidad que puede desarrollarse, tan solo necesitas técnica, perseverancia y la capacidad de escuchar música y a otros.

  • Técnica
  • Perseverancia
  • Capacidad de escuchar música y a otros

El baile, como cualquier otra habilidad, se puede aprender a través de la práctica de técnicas específicas. Nadie toca la guitarra o habla inglés desde el primer día y menos desde que nace, al igual que en otros campos el baile tiene fundamentos que se pueden enseñar y aprender. Por ejemplo:

  • Postura y alineación: Mantener una buena postura es fundamental en casi todos los estilos de baile pero en el tango adquiere una dimensión especial, una buena postura hace que sólo caminando bailes tango, alinea tu cuerpo correctamente y tu apariencia y la facilidad para realizar los movimientos será un 90% más alta
  • Pasos básicos: Cada estilo de baile tiene pasos básicos que constituyen la base de movimientos más complejos. Aprender y dominar estos pasos es clave para avanzar y sentirte más cómodo en la pista de baile.
  • Control corporal: La técnica también implica aprender a controlar tu cuerpo, especialmente en lo que se refiere a coordinación, equilibrio y fluidez de movimientos. Con el tiempo y la práctica, estos elementos mejoran.

Con una base técnica sólida, muchas de las creencias limitantes se empiezan a disipar. Te darás cuenta de que este baile no depende solo del «talento natural», sino también de la formación y la práctica.

La perseverancia es fundamental para superar las creencias limitantes. Al principio, es posible que te sientas torpe o fuera de lugar al bailar ( a mí hasta me temblaban las piernas), pero la clave es seguir intentándolo. La perseverancia tiene varios efectos positivos:

  • Desarrollo de la memoria muscular: Con la repetición constante de movimientos y pasos, el cuerpo comienza a recordarlos de forma automática, haciendo que el baile se sienta más natural y menos forzado.
  • Aumento de la confianza: A medida que alguien persevera, empieza a ver pequeños avances en su habilidad, lo que aumenta su confianza. Con el tiempo, esta confianza reemplaza el miedo o la inseguridad inicial.
  • Superación de la frustración: La perseverancia también enseña a lidiar con la frustración. En lugar de rendirse ante las dificultades, la persona aprende a persistir, lo que no solo mejora su habilidad para bailar, sino también su actitud hacia el aprendizaje en general.

Escuchar es un componente crucial en el baile, y se divide en dos aspectos importantes:

  • Escuchar la música: Aprender a escuchar la música de manera más profunda puede cambiar completamente la experiencia de bailar. La música tiene un ritmo, un tempo y una energía que guían los movimientos. Al prestar atención a estos elementos, puedes sincronizar mejor tus pasos y movimientos con la música, lo que mejora la fluidez y el disfrute del baile. Además, esto ayuda a desmentir la creencia de que «no tienes ritmo», ya que con la práctica empiezas a sentir y seguir el ritmo de manera más natural.
  • Escuchar a los demás: Especialmente en bailes en pareja o en grupo, escuchar al compañero o a los compañeros es esencial. Esto no solo se refiere a escuchar verbalmente, sino también a leer el lenguaje corporal y las señales no verbales. Aprender a seguir o liderar a otro requiere práctica y atención, pero es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y mejora la conexión durante el baile.

Conclusión

Las creencias limitantes sobre el baile pueden parecer reales, pero con técnica, perseverancia y la capacidad de escuchar, es posible superarlas. La técnica proporciona la base, la perseverancia asegura el progreso, y la escucha permite una conexión más profunda con la música y con los demás. Con el tiempo, estas herramientas no solo ayudan a que bailes bien, sino que también te hacen disfrutar del proceso, cambiando la percepción que tienes de ti mismo como bailarín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Tangoclan

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo